examen trimestral
Trafico Comercial:
- Concepto: se puede describir como los movimientos que se realizan entre entidades comerciales, o sea que buscan un fin comúnmente económico.
- Importancia: Es en su esencia, la razón por la cual las diferentes culturas de hoy logran conocerse mutuamente sus creencias, costumbres y tradiciones, lo que nos permite no solo probar sus diferentes modos de vida a través de productos, si no también poder adoptar sus estilos de vida.
Cabe señalar que a través del tráfico comercial diferentes civilizaciones se lograron conocer y posteriormente unas conquistaron a otras.
Gracias a la tecnología de la información comercial, el tráfico comercial puede hacerse posible, para dar a conocer cada vez nuevas tecnologías de cualquier parte del mundo.
Actividades De Comercio Internacional:
- Importación: Son el transporte legítimo de bienes y servicios del extranjero los cuales son adquiridos por un país para distribuirlos en el interior de este. Las importaciones pueden ser cualquier producto o servicio recibido dentro de la frontera de un Estado con propósitos comerciales. https://es.wikipedia.org/wiki/Importaci%C3%B3n

- Importación: Son el transporte legítimo de bienes y servicios del extranjero los cuales son adquiridos por un país para distribuirlos en el interior de este. Las importaciones pueden ser cualquier producto o servicio recibido dentro de la frontera de un Estado con propósitos comerciales. https://es.wikipedia.org/wiki/Importaci%C3%B3n

- Exportación: es cuando los bienes producidos en un país o servicios también se mandan con fines comerciales, o sea, se venden, a otros países. https://es.wikipedia.org/wiki/Exportación

- Reexportaciòn: Es cuando primero se importa la mercancía, para después exportarla a otro país; se importa una mercancía que no sera vendida en el país importador. www.aduanas.gub.uy/innovaportal//.../reexportacion-definicion.html

- Liquidación: Es un termino fiscal o aduanero, que señala un proceso burocrático estatal para poder permitir la entrada de mercancías importadora (o sea, mercancía extranjera) al país, pagando para ello un impuesto. ricardob18.blogspot.com/

3. Investigar y Anexar al Blog. (enlace)
- Tipos de documentos atendiendo la actividad comercial:
- Documentos de transacción comercial.
- Documentos de cargas.
- Documentos aduanales.
- Procesos de trafico de documentos:
- Proceso de Importación:
- Orden de compra: es un documento que emite el comprador para pedir mercaderías al vendedor; indica cantidad, detalle, precio y condiciones de pago, entre otras cosas. El documento original es para el vendedor e implica que debe preparar el pedido. https://es.wikipedia.org/wiki/Orden_de_compra

- Factura Pro Forma: es un documento de compraventa sin validez fiscal ni contable. Conviene no confundirla con una factura. ordinaria.http://www.emprendedores.es/publireportajes/facturacion-contabilidad-empresa-debitoor/factura-pro forma
- Modos de pago de una transacción comercial:
- La Carta de Crédito o Crédito Documentario: es la operación por la que un Banco (emisor), trabajando por orden de un comerciante o empresario (ordenante), asume en el momento en el que se hace entrega de los documentos, una obligación de pago en favor de otro empresario (beneficiario).http://www.tributos.net/carta-de-credito-o-credito-documentario-346/
- las transferencias: es la operación por la que una persona o entidad (el ordenante) da instrucciones a su entidad bancaria para que envíe, con cargo a una cuenta suya, una determinada cantidad de dinero a la cuenta de otra persona o empresa (el beneficiario).www.finanzasparatodos.es/es/.../serviciostransferencias.html
- Giro Bancario: es una operación bancaria utilizada para pagar o liquidar una transacción. Normalmente supone una transferencia de dinero en efectivo. Sería similar a lo que en la actualidad se denomina transferencia. http://www.expansion.com/diccionario-economico/giro-bancario.html


- Modos de pago de una transacción comercial:
- La Carta de Crédito o Crédito Documentario: es la operación por la que un Banco (emisor), trabajando por orden de un comerciante o empresario (ordenante), asume en el momento en el que se hace entrega de los documentos, una obligación de pago en favor de otro empresario (beneficiario).http://www.tributos.net/carta-de-credito-o-credito-documentario-346/

- las transferencias: es la operación por la que una persona o entidad (el ordenante) da instrucciones a su entidad bancaria para que envíe, con cargo a una cuenta suya, una determinada cantidad de dinero a la cuenta de otra persona o empresa (el beneficiario).www.finanzasparatodos.es/es/.../serviciostransferencias.html

- Giro Bancario: es una operación bancaria utilizada para pagar o liquidar una transacción. Normalmente supone una transferencia de dinero en efectivo. Sería similar a lo que en la actualidad se denomina transferencia. http://www.expansion.com/diccionario-economico/giro-bancario.html

- Factura Comercial: es un documento mercantil que refleja toda la información de una operación de compraventa. https://es.wikipedia.org/wiki/Factura

- Conocimiento de Embarque (Bill of Lading): es un documento propio del transporte marítimo que se utiliza en el marco de un contrato de transporte de las mercancías en un buque en línea regular. La finalidad de este documento es establecer las reglas de la relación contractual entre el cargador, el consignatario de la carga y el transportista, dando confianza a cada parte respecto al comportamiento de otras. https://es.wikipedia.org/wiki/Conocimiento_de_embarque
- El Manifiesto de Carga: es aquel que contiene la declaración genérica de las mercaderías, que en cumplimiento del permiso concedido, hayan sido efectivamente cargadas sobre el medio de transporte en que deberán salir del recinto aduanero. http://www.aduanas.gub.uy/innovaportal/v/2691/8/innova.front/manifiesto-de-carga.html

- Declaración de Aduana: es el acto por el cual el consignatario y/o el importador de las mercancías manifiesta su deseo o intención de darles a estas un destino aduanero previsto por la ley del país, afirma que reúne los requisitos establecidos para dichos régimen y se obliga a cumplir las obligaciones derivadas de su declaración. http://es.slideshare.net/Fede1963/clase-n-13-la-declaracin-aduanera
